Mostrando entradas con la etiqueta sleazy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sleazy. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2018

MERLE KILGORE - EVERYBODY NEEDS A LITTLE LOVIN' / ERNIE

Cara A = Everybody Needs A Little Lovin'

Cara B = Ernie

Sleazy Records / SR-93


Vuelve una de las colecciones más queridas en en esta casa, la Original Rockin' Series de Sleazy Records, y lo hace con una cadena de lanzamientos que iremos comentando poco a poco por aquí, el primero de los cuales, atendiendo al nº de referencia, es el single dedicado a Merle Kilgore. Por cierto y a título meramente anecdótico, su referencia (SR-93) es sorprendentemente baja si nos fijamos en otros lanzamientos recientes del sello malagueño en formato 7", lo que quizás quiera decir que es un disco que llevaba un tiempo en "stand-by"... o quizás es pura casualidad. En fin, misterios del mundo discográfico... que sirven para entretenernos un poco.

Pero vayamos a lo que nos ocupa, que hoy es este 45 rpm de Merle Kilgore, un artista más conocido por su faceta de compositor que por la de cantante, pues no son pocos los éxitos que firmó el de Oklahoma para gente como Johnny Cash o Johnny Horton entre otros, mientras que como cantante no se dejó ver demasiado por las listas de ventas. No me extenderé más sobre su vida y obra pues las notas de contraportada que acompañan a este single y que firma Don Francisco son más que suficientes y muy adecuadas.

Lo que nos encontramos en ambas caras de este disco es Rockabilly puro y duro, sin aditivos. La producción de Kilgore como cantante es fundamentalmente Country, pero probó suerte en el Rockabilly y estos dos cortes son buena prueba de ello. "Everybody Needs A Little Lovin'", en la cara A, se grabó en 1955, mientras que "Ernie", tema elegido para la cara B, salió de una sesión de 1956, siendo ambos publicados en el sello Imperial (en diferentes singles). Es curioso que, pese a ser Merle Kilgore un reputado compositor, las dos canciones incluidas en este disco fueron firmadas por su esposa, Dorothy Lee Salley, como apunta Don Francisco en las ya mencionadas notas de contraportada.

Lo dicho: Rockabilly por ambos lados. Buen Rockabilly propio de la época... Y si te gusta el Rockabilly de la era dorada del género, este disco de Merle Kilgore  que publica Sleazy Records creo que te gustará.

sábado, 14 de abril de 2018

VIVA EL ROCK

Cara A = 1. Almost Grown (Chuck Berry)   2. Little Bitty Pretty One (Thurston Harris)   3. This Little Girl's Gone Rockin' (Ruth Brown)   4. La chica alborotada (Los Locos del Ritmo)   5. C'mon Everybody (Eddie Cochran)   6. She's Got It (Little Richard)   7. Yakety Yak (The Coasters)

Cara B = 8. Wild One (Jerry Lee Lewis)   9. La Plaga (Los Teen Tops)   10. Hot Rod (Collins Kids)   11. Oh Boy (Buddy Holly)   12. Waiting At School (Ricky Nelson)   13. Problem Child (Roy Orbison)   14. Viva el Rock (Los Crazy Boys)

Sleazy Records / SRLP22


Hay ideas buenas. Hay ideas muy buenas. Hay ideas brillantes... Y luego están las genialidades. Pues precisamente en ese grupo, en el de las genialidades, encuadraría yo este LP. Ni un segundo de duda, oye. Dejémoslo claro desde el principio.

Un LP con 14 trallazos de Rock'n'Roll pata negra, más la edición en CD y un juego en la parte interior de la funda tipo "gatefold" del vinilo... Perfecto para iniciar a los más pequeños de la casa en el maravilloso mundo del Rock'n'Roll... Catorce canciones llenas de ritmo con las que podrán bailar desde el primer momento... y con el orgullo de que es SU disco. Y cuando se cansen de bailar, si se cansan, ahí está un entretenido juego tipo "oca" que garantiza pasar un buen rato de risas.

De los 14 cortes no sobra ninguno: tela de buenos todos, combinando pioneros estadounidenses esenciales como Chuck Berry, Ruth Brown, Eddie Cochran, Little Richard, Jerry Lee Lewis o Buddy Holly, con pioneros del Rock'n'Roll en castellano, como Los Locos del Ritmo o Los Teen Tops. Vaya, para que aprendan de dónde venimos. Y, como ya que dicho, a todo ritmo de principio a fin, "all killers, no fillers", como dicen por ahí fuera. Dadle más arriba un vistazo al listado de canciones, porque habla por si solo y no creo que sea necesario decir mucho más sobre ellas. Canela en rama. Todas.

A todo esto hay que añadir una presentación magnífica, con divertidos dibujos que van a encantar a los más pequeños, más el ya mencionado juego y unas breves pero claras instrucciones para que los destinatarios de este álbum aprendan cómo manejar los vinilos.

Rockers, regalad sin dudar este magnífico disco a hijas, hijos, sobrinas, sobrinos... Y si no lo hacéis, no os quejéis luego de que andan locos con la última canción / bodrio de moda impuesta desde televisiones y radio-fórmulas... Y si no tenéis críos a quien regalárselo, os lo podéis regalar a vosotros mismos, porque que nadie se confunda, este disco es buenísimo tengas la edad que tengas, evidentemente.

Solo queda felicitar al equipo que ha hecho posible semejante genialidad: Jordi Duró recopilando y dibujando, Francho Angás masterizando y Sleazy Records publicando y convirtiéndolo en realidad física. ¡Bravísimo!

El divertido juego del interior de la
funda asegura ratos de diversión y risas.

domingo, 25 de septiembre de 2016

LARRY COLLINS - ROCKABILLY FOREVER / BED TIME STORY GIRL (single)

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = Rockabilly Forever (Screw The Rest)  CARA B = Bed Time Story Girl

Sleazy Records / SR113



Más de cincuenta años después de sus días de esplendor y gloria como el 50% de The Collins Kids junto a su hermana Lorrie, Larry Collins sigue demostrando que quien tuvo, retuvo, y vuelve al ataque con la colaboración de Joe Perez a la batería y ni más ni menos que Deke Dickerson al bajo. Por supuesto que de la guitarra se encarga el propio Larry Collins, un as con su instrumento de doble mástil, quien además es el autor de las dos canciones incluidas.

La cara A del single nos trae un tema que, bajo el título "Rockabilly Forever (Screw The Rest)", es un evidente homenaje a los artistas que junto a él y su hermana fueron pioneros en la difusión del Rockabilly. A lo largo de la canción va nombrando, a ritmo de Rockabilly como no podía ser de otra forma, a muchos de los más grandes cantantes y grupos del género, junto con algunas de las canciones más representativas. Vamos, una especie de "Story Of The Rockers" de Gene Vincent pero metiéndole más caña y mala leche. No está mal, me ha gustado. Tiene su gracia.

La cara B, en cambio, para mi gusto flojea. "Bed Time Story Girl" es otro Rockabilly, esta vez a medio ritmo o cerca, pero que me da la sensación de que no llega a ningún sitio. Apunta cosas, pero no concreta. No sé si me explico. Digamos que me ha dejado frío.

Evidentemente los dos temas de este single no superan lo que este fenómeno de la guitarra nos dejó en los 1950's junto con Lorrie, pero en cualquier caso creo que "Rockabilly Forever" merece suficientemente la pena y nunca está de más ver cómo aún hay pioneros capaces de marcar territorio.

Me uno al grito: Rockabilly forever (screw the rest)!

lunes, 15 de agosto de 2016

BERT BLACKMONT & THE BUCKS - HIGH LIFE

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

1. Wake Up, Wake Up!   2. I Wanna Be (Bert Blackmont)   3. Losing My Faith (On You)   4. Buck's Train   5. High Life   6. Automatic Joe   7. Nena Peligrosa   8. Rockabilly Music   9. Russian Love   10. Solo Tengo Un Corazón (No Heart To Spare)   11. No Good Lover

Sleazy Records / SRCD27-41



Primer "larga duración" de este grupo y la verdad es que han hecho un buen trabajo. La banda está formada por Bert Blackmont, que se encarga de poner la voz y las maracas, Carlos Jiménez, que maneja la guitarra, Antonio "Smiley" al bajo y J. Bucks, que marca el ritmo con la batería. Músicos con unas cuantas horas de vuelo ya en esto del Rockabilly (algunos de ellos han pasado por bandas conocidas de la historia del Rockabilly español como The Beerbellys o Mike Hillman & The Latin Hillbillies, por ejemplo).

Rockabilly es lo que encontramos en los 11 cortes de este CD, con guiños hacia otros ritmos afines, siendo 8 temas propios de la banda y 3 versiones ("Rockabilly Music", "Solo Tengo un Corazón" y "No Good Lover"). 8 de ellos son cantados en inglés, 2 en español, más un tema instrumental.

Me ha gustado mucho este disco y se me hace complicado decantarme por unos temas sobre otros... pero como hay que mojarse, diré que de los temas propios de Bert Blackmony & The Bucks destacan "Nena Peligrosa" (cuyo inicio, por cierto, recuerda mucho al "Brand New Cadillac"), "Loosing My Faith (On You)" y la instrumental "Buck's Train", con una armónica que no te deja tener los pies quietos. De entre las versiones, me ha gustado especialmente el "No Good Lover", la cual se llevan hacia terrenos más Rockabilly que el original de Mickey And Sylvia y en la que Carmen Robles pone la voz femenina. También me ha gustado "Solo Tengo Un Corazón", versión en castellano del "No Heart To Spare" de los Go Getters.

Repito lo dicho al principio: buen trabajo. Merece la pena invertir unos euros en este CD.

sábado, 9 de abril de 2016

ALIS LESLEY - HE WILL COME BACK TO ME

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = 1. He Will Come Back To Me   2. Heartbreak Harry   3. Handsome Man

CARA B = 4. So Afraid   5. Why Do I Feel This Way   6. Don't Burn Your Bridges

Sleazy Records / SR10-10


No deja de sorprendernos Sleazy Records y esta vez lo hace con un 10" de Alis Lesley en vistoso vinilo rosa dentro de su nueva colección "TenXTen". Al parecer, esta colección se va a dedicar a artistas más o menos "oscuros" de la era dorada del Rockabilly que no cuentan con recopilatorios de su obra hasta la fecha. No me parece, en absoluto, una mala idea.

Como ya he dicho, esta referencia se dedica a Alis Lesley, quien en su día fue llamada "The Female Elvis" por razones obvias viendo su foto (además de la similitud fonética de sus nombres y apellidos). Se compila aquí, si no me equivoco, todo lo que dejó grabado esta Rocker nacida en Chicago. Es decir, los dos temas que componían su único single, editado por Era en 1957, con el estupendo "He Will Come Back To Me" y el muy bueno "Heartbreak Harry", más cuatro canciones que quedaron inéditas en su día: "Handsome Man" (grabada en los estudios de Sun Records y firmado ni más ni menos que por Charlie Rich), "So Afraid", "Why Do I Feel This Way" y "Don't Burn Your Bridges".

Las dos primeras, las que fueron editadas por Era, son dos buenos Rockabillies y, con diferencia, lo mejor de este 10". El resto son canciones lentas, más o menos acertadas según gustos pero con mucha menos calidad, para qué negarlo, que las dos primeras. De esas cuatro canciones, personalmente salvaría "Handsome Man", aunque entiendo perfectamente que Mr. Phillips decidiese no publicarla en Sun. Y si el mejor tema es el que abre el disco, "He Will Come Back To Me", para mi gusto el que lo cierra es justo lo contrario... y es que "Don't Burn Your Bridges" me parece una balada bastante sosa. Vaya, que el disco va de más a menos.

En cuanto a la carpeta , me gusta el diseño de la misma, con fotos de efecto dibujo y una breve pero suficiente nota biográfica (tampoco os creáis que hay mucha más información acerca de esta cantante).

En resumen, no diré que es un disco imprescindible, ni mucho menos, pero no molestará en la colección de quienes disfrutamos con el Rockabilly de los 50's del siglo XX... y esta nueva colección "TenXTen" tiene buena pinta, la verdad.

Vistoso vinilo rosa para este disco.

domingo, 6 de marzo de 2016

RIC & THE DUKES - DON'T FIGHT (EP)

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com


CARA A = 1. Dirty Mouth   2. Don't Fight

CARA B = 3. Just Can't Wait   4. My Own Mistake

Sleazy Records / SR-51


Sleazy Records sigue mostrando su apoyo al Rockabilly español, esta vez con EP de Ric & The Dukes. Por cierto que me resulta curioso que este disco sea de reciente aparición y que en cambio lleve la referencia SR-51, cuando la discográfica malagueña celebró su referencia 100 en el apartado de 7" a finales de 2015. En fin, no tiene más importancia que la meramente anecdótica y muy probablemente se deba a los insondables misterios del mundo de la edición discográfica.

Ric & The Dukes son una banda de Rockabilly de corte 50's formada en el sur de España (¡hay que ver cuántas y qué buenas bandas salen de aquellas tierras!) cuyos componentes son Ángel Arlandi (voz y guitarra rítmica), Carlos Jiménez (guitarra solista), Antonio Smiley (contrabajo) y Pedri Miranda (batería).

Lo que nos ofrecen en este disco es, precisamente, Rockabilly con sabor a años '50. En la cara A, con "Dirty Mouth" y "Don't Fight", el acento se pone en la parte "Rock" del término Rockabilly; mientras que en la cara B, con "Just Can't Wait" y "My Own Mistake", puede decirse que se refuerza la parte "Billy" de la palabra, especialmente con la canción que cierra el disco, aunque nunca perdiendo el "Rock" de vista.

Todos los temas, conviene resaltarlo, son de composición propia y, puestos a destacar uno, me quedaré con "Don't Fight", compuesto por Ángel Arlandi y Miguel A. Serrano (a quien los que ya empezamos a ser veteranos en esto del Rockabilly recordaremos de bandas como Mike Hillman & The Latin Hillbillies, donde también estaba Carlos Jiménez).

Buen disco.

viernes, 4 de marzo de 2016

THE TACOMAS - TOP HITS (EP)

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = 1. Hole In My Heart   2. If You Think I'm Wrong

CARA B = 3. Let's Talk About Love   4. One More Time

Sleazy Records / SR102


Una nueva referencia en la lista de 7" de Sleazy Records esta vez un EP a cargo de The Tacomas, con el simpático título de "Top Hits". Y digo "simpático" porque, hasta donde sé, es el primer trabajo que se edita de esta banda. Buena cosa es que no falte el buen humor.

Primer trabajo publicado de The Tacomas, sí, pero sus componentes no son nuevos en esto y en el historial de alguno de ellos encontramos bandas incluso de renombre, como los recordados Los Tornados, los Rock-It's que acompañan a Charlie Hightone o The Jackpots (de hecho, tres de los integrantes de The Tacomas lo son también de The Jackpots), de quienes se comentó su single, también editado por Sleazy, en este mismo blog allá por enero de 2015.

Respecto al EP que nos ocupa, lo que ofrece es Rockabilly al más puro estilo de los años 50 en sus cuatro cortes, por cierto cantados en inglés, con tres de ellos compuestos por "Chuco" (guitarra solista y voz de la banda) y el restante por Rafael García (guitarra rítmica y voz). Todo producción propia, vaya. Santiago Sacristán (bajo) y Javier Sarmentero (bataría) completan la alineación.

Puestos a destacar algún tema, dudaría entre "Hole In My Heart" y "Let's Talk About Love", aunque la verdad es que en mi opinión los cuatro andan bastante a la par en cuanto a calidad.

Por lo que respecta a la carpeta, tiene un diseño y una combinación de colores que recuerda a los diseños de los 50's, muy en el estilo de las canciones del EP. Un acierto.

Buen disco si te gusta el sonido 50's.

viernes, 5 de febrero de 2016

RED ROMBO - RED ROMBO

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

1. Going Through These Days   2. Don't Make Me Wait   3 Too Late To Cry   4. Love Tips   5. Muddy Ground   6. Niño Rock Theme

Sleazy Records / MA1389-2015


Desde Málaga llegan Red Rombo, un proyecto liderado por Lere, contrabajista de la banda, y se presentan con este CD de 6 temas que, a mi al menos, me ha causado una grata impresión. Por cierto que entre los músicos que han participado en la grabación encontramos varios nombres bien reconocidos, como el de Mario Cobo, que es el encargado de la guitarra, o el de Dani Nel·lo, que pone el saxo en "Don't Make Me Wait", segundo corte del disco.

Pero vayamos a lo sustancial: para empezar conviene decir que es un disco que debe ser disfrutado libre de prejuicios. Si alguien espera encontrar un disco de Rockabilly "de manual"... pues me temo que no es eso lo que va a escuchar.

Los dos primeros temas del CD, "Going Through These Days" y "Don't Make Me Wait", sí que se pueden encuadrar sin problemas dentro del Rock'n'Roll, junto al cuarto, "Love Tips". Para mi gusto, de hecho, el mejor tema de todo el disco es "Going Through These Days".

De los otros tres temas que completan el disco, "Too Late To Cry" es una canción de aires caribeños... o tropicales... o hawaianos... o un poco de todo, pero sin perder cierto aíre rockero. En ella destaca, además de la presencia de un bongo marcando el ritmo, la voz de María Esteban (como en el resto del CD, vaya). "Muddy Ground", que ocupa el quinto puesto en el listado de canciones, tiende hacia la parte más "jazzística" del Rock'n'Roll. Finalmente, "Niño Rock Theme", que cierra el disco, es un Rock'n'Roll instrumental en el que si mi oído no me engaña diría que Lere deja de lado el contrabajo, presente en el resto de canciones y que tan bien hace sonar, y lo sustituye por un bajo eléctrico con el que también hace un buen trabajo.

Queda dicho: a mi me ha gustado este CD de presentación de Red Rombo, aunque es conveniente ir advertido de que no es Rock'n'Roll en su sentido estricto todo lo que contiene.

sábado, 23 de enero de 2016

RONNIE HAWKINS AND THE HAWKS - SOUTHERN LOVE / HEY BOBA LOU (single)

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = Southern Love   CARA B = Hey Boba Lou

Sleazy Records / SR84


Sleazy records sigue tratándonos a las mil maravillas a quienes sentimos una clara preferencia por el buen y viejo Rock'n'Roll de los pioneros... Ahí está esa colección de 7", "Original Rockin' Series" para demostrarlo. Y es precisamente en dicha colección sonde se encuadra esta nueva referencia, en la que Ronnie Hawkins, junto con sus The Hawks, es el protagonista.

Hawkins es un caso curioso en el mundo del Rock'n'Roll pues, aunque nació en los EE.UU., en el estado de Arkansas concretamente, tuvo mucho más éxito en Canadá, por lo que acabó por establecerse allí... Pero eso es una larga historia que está muy bien explicada por Carlos A. del Bosque en las notas de contraportada, así que os remito a ellas para saber más sobre el gran Ronnie Hawkins.

En cuanto a lo musical, la cara A trae "Southern Love", una canción compuesta por Chuck Wills que Hawkins grabó para el sello Roulette y que vio la luz a finales de 1959. Se trata de un tema a medio ritmo bastante característico de la época y que ya deja entrever lo que vendrá en los 60's, con un órgano acompañando a la voz de Ronnie Hawkins. El órgano, por cierto, no es ni de lejos uno de mis instrumentos musicales favoritos, pero aquí la verdad es que no llega a molestar pues, aunque está siempre presente, se muestra discreto.

"Hey Boba Lou" data de la misma sesión de grabación que el tema anterior, aunque se publicó un año después, en 1960, dentro del segundo LP del artista, también para Roulette. Es una canción que recuerda bastante a la de la otra cara en ritmo y forma, aunque aquí son los coros los que toman fuerza acompañando a la voz de Ronnie Hawkins, manteniéndose el órgano, tan 60's él, también presente junto al resto de The Hawks.

Respecto al apartado gráfico, una vez más buen trabajo a cargo de Juan Fresneda, absolutamente en la (buena) línea del resto de referencias de la colección.

Quizás no sea el mejor disco de las "Original Rockin' Series", seamos sinceros, pero no puede negarse que tiene su atractivo y que quien tenga preferencia por los sonidos más sesenteros va a disfrutar con él.

sábado, 16 de enero de 2016

LOS CORINGAS - LOS CORINGAS

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = 1. El león   2. Ruby Baby

CARA B = 1. Baby Night   2. One Way Ticket

Sleazy Records / SR101


Los Coringas se presentan desde Zaragoza con este EP que edita Sleazy Records... pero ojo: una cosa es que sea su primer trabajo y otra muy diferente que sean nuevos en esto. No lo son, en absoluto. No en vano en sus currículos encontramos bandas de renombre en esto del Rockabilly, Rock'n'Roll y similares, como Los Dynamos (Cuti Vericad), The Knuckle Band (Pepe Zambrana), o Los Twangs (Sam Tejero).

El disco abre con un divertido "El león" que anima a mover los pies y el resto del cuerpo a su ritmo. Un tema que tiene su origen en Uruguay, pues fue grabada originalmente por Los Iracundos, y que fue también grabada por Roberto Carlos, creo que en su primer disco. Sí, por ese Roberto Carlos que estáis pensando. Por cierto, que en sus orígenes el tema se titulaba "Un león escapó de su jaula".

La Cara A se completa con el "Ruby Baby" de The Drifters, muy bien adaptado al castellano por Los Coringas.

Le damos la vuelta al disco y en la Cara B tenemos el "Baby Night", tema de los italianos Torquato e i Quattro que en España popularizaron Los Rocking Boys allá a comienzos de los años '60. Otra canción para bailar sin parar.

Y para acabar el disco, el único tema que no cantan en castellano: el "One Way Ticket" que popularizó Neil Sedaka.

Un muy buen EP de una banda que recuerda a aquellos grupos de inicios de los 60's, pioneros del Rock'n'Roll en España (de hecho, ellos mismos lo reconocen en las notas de contraportada) y para la grabación del cual se han servido únicamente de instrumentos acústicos.

Sinceramente espero que pronto haya más de Los Coringas, porque estas cuatro canciones me han gustado mucho y el disco me ha dejado con ganas de más.

viernes, 4 de diciembre de 2015

THE DRAGTONES - THE DEVIL INSIDE

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = The Devil Inside   CARA B = Scream

Sleazy Records / SR100


Para su referencia 100 en el apartado de singles, la discográfica malagueña Sleazy Records ha elegido a The Dragtones y, además, lo celebra con una edición en vinilo dorado realmente espectacular.

Por lo que respecta a lo musical, la cara A del disco la ocupa "The Devil Inside", un tema compuesto por Luis Arriaga y Mike Barbwire, cantante y guitarrista de la banda respectivamente; por su parte, la cara B queda para una desenfrenada versión en español del "Scream" de Ralph Nielsen. Ambas canciones tienen un sonido y un ritmo similar, realmente salvaje y lleno de energía, quizás en la zona más "garage" del Rock'n'Roll.

Enhorabuena a Sleazy Records por alcanzar esa cifra redonda en sus referencias de singles... y que sean muchos más.

viernes, 20 de noviembre de 2015

THE RAGTONES - THE RAGTONES

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

1. She Got The Rhythm   2. Midnite Blues   3. You're Gone   4. Call Of The Rock'n'Roll

Sleazy Records / SRCD22-36


Magnífica carta de presentación la de este grupo con un CD de solo 4 canciones, una especie de EP podríamos decir, que se me ha hecho cortísimo y me ha dejado con ganas de más. Buena señal.

Rockabilly de corte clásico en tres de lo temas y un evidente toque más Country, sin alejarse del todo del Rockabilly, en "Midnite Blues", todos ellos muy bien tratados en mi opinión. De las cuatro canciones, dos son compuestas por miembros de la banda ("She Got The Rhythm" por Jesús López y "Call Of The Rock'n'Roll" por Héctor Quintero) y las dos restantes corresponden a versiones muy bien escogidas ("Midnite Blues" de Charlie Rich y "You're Gone" de Jimmy Lloyd).

Por cierto, grupo nuevo, sí, pero estoy seguro de que algunos rostros y nombres os sonarán sin duda de otras bandas, tanto pasadas como presentes, como por ejemplo The Beerbellys, Pike Cavalero, etc. 

Un grupo a seguir y a tener muy, muy en cuenta. Este breve CD a mi me ha gustado muchísimo. Buen trabajo.

lunes, 16 de noviembre de 2015

GENE VINCENT AND THE BLUE CAPS - BE BOP BOOGIE BOY

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

DISCO 1 = CARA A = 1. Rocky Road Blues   2. Yes, I Love You Baby   CARA B = 3. Say Mama   4. Be Bop Boogie Boy

DISCO 2 = CARA A = 1. Who's Pushing Your Swing   2. Over The Rainbow   CARA B = 3. Anna Annabelle   4. Pistol Packin' Mama

DISCO 3 = CARA A = 1. Darlene   2. Wildcat   CARA B = 3. Right Here On Earth   4. The Night Is So Lonely

DISCO 4 = CARA A = 1. If You Want My Lovin'   2. Mister Loneliness   CARA B = 3. Lucky Star   4. Baby Don't Believe Him

DISCO 5 = CARA A = 1. I'm Going Home   2. Love Of A Man   CARA B = 3. Spaceship To Mars   4. There I Go Again

DISCO 6 = CARA A = 1. King Of Fools   2. You're Still In My Heart   CARA B = 3. Held For Questioning   4. Be-Bop A Lula '62

Sleazy Records / SR-99


Hace algo menos de medio año, en el mes de junio, comentaba por estos mundos virtuales la caja que Sleazy Records había sacado al mercado pocas semanas antes con 6 EP's del gran Gene Vincent acompañado de los Blue Caps. Sirvan todos los elogios que dediqué a aquella caja para esta nueva. Absolutamente todos y cada uno de ellos. Y es que estamos ante una nueva maravilla de Sleazy Records, tanto en la producción (Guillermo Jiménez), como en el "artwork" (Francho Angás), como en las notas de contraportada que enriquecen cada uno de los 6 EP's incluidos (Francho Angás y Rocío Cañas).

En esta ocasión las canciones elegidas han sido las que vieron la luz entre 1958 y 1963, todavía con contrato con Capitol Records. Es decir, los últimos que Gene grabó con el respaldo de los Blue Caps y los primeros que grabó sin ellos, haciéndose acompañar por ejemplo del magnífico grupo británico Sounds Incorporated (entre otros). Joyas como el "Be Bop Boogie Boy" que da título a la caja, "Say Mama", "Rocky Road Blues", I'm Going Home", "Love Of A Man", "Over The Rainbow", la versión a ritmo de Twist de su "Be-Bop A Lula" que grabó en 1962, etc. encuentran su sitio aquí y nos traen a un Gene Vincent algo más Pop, en algunas canciones, que el de sus primeros años en el negocio, aunque evidentemente es en los temas más rockeros en los que se le nota más cómodo, sin desmerecer esas baladas que pocos pueden cantar como él. En fin, dadle un vistazo al listado de canciones: eso debería bastar.

Para completar la caja y por si las canciones de Gene no fuesen suficiente, además de unas fantásticas notas de contraportada que nos ofrecen toda la información que podemos necesitar sobre cuándo se grabó cada tema, en qué condiciones, con qué músicos, en qué formato apareció originalmente, etc., se incluyen también 6 bonitas fotos de Gene Vincent a modo de cromos.

Damas y caballeros: es Gene Vincent y lo edita Sleazy Records. Ahí lo dejo.

¿Bueno? ¡Mejor!

El contenido de la caja...

domingo, 20 de septiembre de 2015

MARCEL RIESCO - A RECORD DATE WITH

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = 1. Long Time No Love   2. Because He Broke Your Heart   3. Dumbstruck   4. Fickle Heart   5. They Say   6. I've Been Draggin' Since You've Gone   7. I Wonder
CARA B = 1. Little Angel   2. Shook Up   3. Can't Forget Your Love   4. Gypsy Man   5. I Was A Fool   6. Oh Yeah   7. Under The Light Of The Blue Moon

Sleazy Records / SRLP-13


Vamos primero con lo obvio: la voz de Marcel Riesco tiene un parecido asombroso con la de Roy Orbison. Pero que nadie piense que se trata de un imitador. En absoluto. No lo es. Él tiene su propio estilo y muchos años de trayectoria para que se le pueda poner esa etiqueta. Simplemente, esa es su voz y, claro, no la va a esconder. De hecho, lo que hace es simplemente sacarle buen partido a ese parecido con la voz de "The Big O", lo cual me parece perfecto. Vaya eso por delante.

Como digo, Marcel Riesco tiene ya una carrera bastante larga a sus espaldas con cierto éxito, especialmente al frente del Truly Lover Trio, aunque también en solitario. Con todo, si no me equivoco, este es el primer disco en el que se presenta bajo su propio nombre.

Pero vamos ya con lo realmente importante: lo que se esconde en los surcos del LP que la discográfica malagueña Sleazy Records ha lanzado hace pocas fechas. Son catorce temas los que se han incluido en este "A Record Date With Marcel Riesco", de los cuales diez han sido compuestos por el propio Riesco, siendo los restantes cuatro versiones.

De esas versiones, dos traen la firma del equipo formado por Roy Orbison y Joe Melson ("Long Time No Love" y "Shook Up"), una por la pareja Roy Orbison y Norman Petty ("I Was A Fool") y el que falta por Joe Melson en solitario ("Oh Yeah"). Con esa voz que tiene Marcel Riesco, insisto, hace bien en seleccionar temas de esos autores para las versiones. Pero es que, además, creo que son cuatro versiones muy bien seleccionadas y Marcel hace un muy buen trabajo con ellas.

La decena de canciones compuestas por Marcel Riesco se combinan muy bien con las versiones escogidas, manteniendo la homogeneidad del disco. Una buena combinación de Rock'n'Roll y Rockabilly que nos traerá recuerdos de Roy Orbison, pero también en cierta medida de Buddy Holly, en canciones como "Dumbstruck", "Because He Broke Your Heart", "Gipsy Man", etc.; junto con algún tema lento como "Fickle Heart" o "Under The Light Of The Blue Moon" que aportan un punto de calma al disco. Buenos temas todos ellos, entre los que destacar uno u otro ira en gustos.

Personalmente, me tiene como hipnotizado, el tercer corte de la cara B, "Can't Forget Your Love": un tema de sencillo acompañamiento predominantemente acústico en el que la guitarra eléctrica sale a relucir para el solo y para finalizar la canción, con un ritmo pegadizo dirigido en gran parte por el sonido de las escobillas golpeando (o rozando) la caja. Sencillamente maravilloso. Una joya. No me canso de escucharlo.

También me gustaría destacar "Dumbstruck" y "I Wonder", que cierra la cara A del vinilo a medio ritmo. Pero insisto en que no he encontrado ni uno que flojee entre los catorce temas incluidos en el disco.

Añadir que la grabación de los temas se hizo en Alemania, en los estudios de Lightning Recorders de Berlin, con Ike Stoye y Axel Praefcke a los mandos... que no está nada mal. Casi nadie al aparato.

En fin, un buen trabajo el de Marcel Riesco, para disfrutarlo con calma y que merece la pena tener. Dinero bien gastado.

domingo, 13 de septiembre de 2015

LOS VÓLIDOS - THE NEW FAVOURITES OF

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = 1. Hot Rods Nite   2. Go Back You Fool   3. Ride On Me, Babe!
CARA B = 4. Johnny Law   5. I'll Leave My Home   6. Show Me The Light.

Sleazy Records / SR10-09


Debo empezar reconociendo que Los Vólidos son una de mis bandas favoritas de las que podemos ver hoy en día en acción. Y este nuevo 10" de los asturianos creo que es una buena muestra de la calidad de los muchachos, fieles a su estilo de viejo Hillbilly mezclado con un casi tan viejo Rockabilly que te pone a bailar desde los primeros acordes. Imposible tener los pies quietos, oigan.

Mini-LP en forma de 10", editado por Sleazy Records, en el que se incluyen 6 temas, a 3 por cara. De ellos, 4 son composiciones propias de la banda: "Hot Rods Nite", "Ride On Me, Babe!", "I'll Leave My Home" y "Show Me The Light". Todos buenos y a cuál de todos mejor, en ese mencionado estilo de Rockabilly cercano al Hillbilly, a lo que ayuda en gran medida el uso de la "steel guitar".

Por su parte, las 2 versiones, muy bien seleccionadas, no desmerecen en nada: el "Go Back You Fool" que grabara Faron Young allá por 1955 para Capitol y el más reciente "Johnny Law" que registrase Wayne Hancock en 1997 encajan perfectamente en el conjunto del disco.

Seis muy buenas canciones grabadas en diciembre de 2014 y que han visto la luz en 2015, pero que podrían haberse grabado en los años '50 del siglo XX para, por ejemplo, el mítico sello Starday. Lo digo como lo creo. Y ahora, si queréis, me llamáis "atrevido".

Añadir que el diseño de la carpeta no queda atrás respecto a la calidad musical, con una foto en sepia para la portada y una contraportada compuesta en blanco y negro que ayudan a nuestra imaginación a viajar en el tiempo.

Un muy buen trabajo, insisto, el de los miembros de Los Vólidos: Mauro Regueiro con la guitarra y poniendo la voz a los temas compuestos por la propia banda; Mark Polza con la "steel guitar", la guitarra rítmica y dando voz a las versiones; Marcos Alonso marcando el ritmo con la batería; y Pikos Kid haciendo lo propio con el contrabajo. Merecen reconocimiento. Tela de buenos.

Maravilloso Rockabilly y Hillbilly al estilo de los pioneros... pero hecho en el siglo XXI. Más que muy recomendable.

domingo, 7 de junio de 2015

GENE VINCENT AND THE BLUE CAPS- RACE WITH THE DEVIL

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

DISCO 1 = CARA A = 1. Be Bop A Lula   2. Race With The Devil   CARA B =   3. Gonna Back Up Baby   4. Woman Love

DISCO 2CARA A = 1. Crazy Legs   2. Five Days, Five Days   CARA B =   3. Bi-I-Bickey-Bi Bo Bo Go   4. Important Words

DISCO 3CARA A = 1. Well, I Knocked Bim Bam   2. Wear My Ring   CARA B =   3. Lotta Lovin'   4. I Got It

DISCO 4CARA A = 1. Dance In The Street   2. Baby Blue   CARA B =   3. Lovely Loretta   4. Dance To The Bop

DISCO 5CARA A = 1. I Got A Baby   2. True To You   CARA B =   3. Little Lover   4. Walking Home From School

DISCO 6CARA A = 1. Teenage Partner   2. Five Feet Of Lovin'    CARA B =  3. Right Now   4. Beautiful Brown Eyes

Sleazy Records / SR94


Difícilmente mejorable. Es lo único que se me ocurre para empezar esta reseña haciendo un mínimo de justicia a esta caja. Y me refiero a todos los aspectos: el musical, la calidad de sonido, el formato, la estética... Tela de bueno. Enorme trabajo el de Slezay Records y todos los que de un modo u otro han participado en la creación de esta joya musical.

¿Que qué es lo que lleva esta caja? Pues ni más ni menos que 24 canciones, en 6 EP's, que el grandísimo Gene Vincent, el ROCKER en mayúsculas, grabó junto a sus Blue Caps entre 1956 y 1958 para Capitol y que no se incluyeron en los LP's que el sello editó de Gene en su día. Unos aparecieron en singles o EP's (como "Be Bop A Lula" o "Crazy Legs" por ejemplo), mientras que otros quedaron guardados y sin publicar durante años (como fue el caso de "Beautiful Brown Eyes" por citar uno). Además se incluye una preciosa postal de nuestro héroe. Ya os lo he dicho: tela de bueno. O de lo bueno, lo mejor. Repasad el listado de canciones y veréis que es así.

A ver, hablamos de Gene Vincent, de los Blue Caps y de Capitol Records, por lo que no creo que haga falta que os diga mucho más sobre el apartado musical. O no debería ser necesario. La etapa en Capitol de Gene Vincent es esencial en la Historia del Rock'n'Roll. Así de claro. Punto.

Por lo que respecta al sonido, solo se puede decir que es terriblemente bueno. Suena de maravilla. Potente. Calidad a raudales y difícilmente superable, a lo cual ayuda la calidad del vinilo: se nota en el peso que no se ha escatimado material y es de agradecer. Solo puede que alabarse el trabajo del productor, Guillermo Jiménez.

El formato, EP's de 7", ayuda a darle ese toque de pieza especial que un trabajo así merece. Y la estética acompaña al formato, con una impecable selección de fotografías para las portadas, tanto de la caja en sí, como de cada una de las fundas individuales de los discos o de la postal. Máxima nota para el responsable del "artwork", Francho Angás.

Las notas de contraportada aportan por su parte la información precisa sobre cada uno de los 6 EP's, con detalles sobre cuándo se grabaron los temas, en qué formato y cuándo aparecieron originalmente, qué músicos participaron... Vaya, de nuevo todos los honores para Francho Angás y Rocío Cañas, que son quienes aparecen como responsables de los textos en la caja (aunque solo van firmados por Francho Angás en las fundas individuales de los discos).

Queda dicho: una joya musical. Y para enfatizar el toque de exclusividad, se trata de una edición limitada de 500 unidades numeradas.

Damas y caballeros, es Gene Vincent, son los Blue Caps y la edita Sleazy Records. ¿De verdad os vais a quedar sin ella? Venga, www.sleazyrecords.com. Sin duda, será dinero bien gastado.

Solo una cosa más: una y mil veces gracias a Sleazy Records por seguir ofreciéndonos cosas así.

El contenido de la caja...