Hunos M.C. Navarra, Pamplona - 17 de febrero de 2024
Me gustan los festivales "pequeños". Entrecomillo el adjetivo "pequeños" porque lo son solo en tamaño y en duración, pero suelen ser grandes en ilusión, además de tener otras ventajas. No dudo de que los organizadores de los grandes festivales también derrocharán ilusión y ganas de hacer las cosas bien, por supuesto... pero los pequeños tienen quizás un plus de cercanía que a mi me gusta.
En el caso del Iruñabilly que organizan Hunos M.C. en la ciudad de Pamplona tienes además la ventaja de que todo ocurre en un día - de hecho, en medio día - y en este 2024 hemos podido disfrutar de tres bandas cuyos nombres quizás no epaten y suenen menores ante los grandes nombres que se ven en otros carteles, pero que se han mostrado sin la menor duda de una efectividad máxima para animar cualquier fiesta y de una calidad máxima como se encargaron de demostrar. Además, tres bandas nacionales: ¿para qué ir más lejos pudiendo apoyar el talento de casa?
Vaya, que todos tienen su sitio en este mundo y bien está que así sea pues muy probablemente los unos no podrían existir sin los otros y viceversa... pero a mi me gustan este tipo de festivales.
En cualquier caso, vayamos por partes...
Rockin' Ricky Hillbilly Trio
Esta banda de Donostia fue la encargada de dar por inaugurado el festival, al menos musicalmente hablando pues buena parte de la concurrencia ya llevábamos un rato por allí repartiendo saludos, abrazos y besos... y fue para mi también la primera sorpresa.
No conocía absolutamente nada de esta banda, más por cabezonería propia que por otra razón, pues ni siquiera había querido escuchar nada de ellos en internet... y siendo la banda que abría el Iruñabilly di por hecho que sería una banda de principiantes... Error y lección aprendida: nunca des nada por supuesto.
Los de la vieja Iruña jugaban en casa... pero eran una apuesta arriesgada porque, pese a poder considerarles ya como una banda veterana, se presentaban con varios cambios en la formación respecto a las últimas veces que les había escuchado. Lo que antes era un cuarteto, ahora es un trío pues ha desaparecido el contrabajo, quedando Goyo a la voz y guitarra rítmica, Edu a la guitarra solista y Oscar, nuevo fichaje, a la batería.
De los gallegos no tenía dudas... Para mí son una de las mejores bandas del panorama nacional y una vez más lo demostraron.