Mostrando entradas con la etiqueta tennessee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tennessee. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de diciembre de 2021

TENNESSEE - RADIO VINTAGE

1. Sí, sí, sí.   2. Pasear por el mar.   3. ¿Tú me amas?   4. Enamorarme de ti.   5. Si tú me quieres.   6. Llora por mí.   7. Sábado noche en el cine.   8. Verte en septiembre.   9. Yo te seguiré.   10. Do You Wanna Dance.   11. Los jóvenes.   12. Sellado con un beso.   13. Buzz, Buzz, Buzz.   14. La vida está por llegar

Autoeditado  / Sin nº de referencia

Nuevo disco de Tennessee y si las cuentas no me fallan van 33. Dudo mucho que haya ninguna otra banda en España con una trayectoria tan larga y tan prolífica como la de los Tennessee y sin embargo creo que sigue sin serles reconocido el muchísimo mérito que tienen. Lo diré una vez más aun a riesgo de que alguien me diga que soy un “pesao”: Tennessee es la banda más injustamente tratada en el panorama del Rock’n’Roll nacional. ¿Por qué? Pues porque es evidente que de calidad van sobradísimos, especialmente en el apartado vocal que es lo suyo. Porque nadie ha hecho tanto como ellos por la difusión del Doo Wop en España y para muchos han sido el origen de la querencia por esa parte del Rock’n’Roll y la fuente en la que hemos descubierto muchas canciones y grupos. Porque han desarrollado un estilo propio muy reconocible. Y porque parece que en cada disco tengan que demostrar que merecen estar ahí, como si fuesen unos recién llegados.

Para este nuevo cd, “Radio Vintage”, Amancio, Isidro y Roberto, recuperan 14 canciones de las décadas de los 1950’s y 1960’s y eso, llenar un disco con versiones, es algo que siempre resulta peligroso… Pero fuera temores, porque los Tennessee hacen 14 versiones, sí, pero la selección es sencillamente sobresaliente y, lo más importante, en ningún momento se limitan a copiar el original, sino que hacen versiones en castellano llevándoselas por completo a su terreno, a su estilo, a ese Du Duá que es marca de la casa y sello de identidad.

Recuperan temas muy conocidos, auténticos éxitos en su momento, como puedan ser “Sea Cruise” (“Paseando por el mar”), “See You In September” (“Verte en septiembre”), “Do You Want To Dance” (“Do You Wanna Dance”), “The Young Ones” (“Los jóvenes”) o “Sealed With A Kiss” (“Sellado con un beso”); pero también ofrecen su visión de canciones menos conocidas, logrando con la combinación el que parece que era el objetivo del disco: hacernos viajar en el tiempo a viejos sonidos de la radio en aquellos años. Un ejercicio de sana nostalgia que hacen, lo diré una vez más, sin apartarse de ese estilo suyo tan reconocible: perfectas armonías vocales y el justo y adecuado acompañamiento musical. 

Creo que no hay ningún corte en este “Vintage Radio” que desentone o flojee, consiguiendo un disco que se escucha de un tirón y que dan ganas de volver a escuchar una y otra vez por la acertada combinación de temas rápidos y baladas. Personalmente he sentido preferencia desde la primera escucha por el swingueante “Sí, sí, sí”, el rocanrolero “Pasear por el mar”, el divertido y paradigma del Du Duá “¿Tú me amas?”, la maravilla vocal que es “Llora por mí”, o los ultraclásicos “Los jóvenes” y “Sellado con un beso”… Pero insisto en la afirmación de que no hay ni una sola canción que flojee.

Hay que añadir que para la ocasión, Amancio, Isidro y Roberto han contado en ciertas canciones con colaboraciones de lujo como, por citar solo un par de ellas, las de Big Dani Pérez poniendo el saxofón en dos o Marcos Sendarrubias colaborando en los coros de otra. Además, el apartado gráfico ha corrido a cargo de Benjamín Martínez (que empieza a ser un clásico en estas tareas, sobre todos en lo relacionado al Doo Wop) con un acertado diseño en perfecta sintonía con lo musical.

Tennessee es una banda fundamental en la historia del Rock’n’Roll en España y este cd, “Radio Vintage” es un nuevo y perfecto ejemplo de las razones que me llevan a hacer esa afirmación.

Más allá de parecerme un disco recomendable, que lo es, me parece un disco necesario.

domingo, 1 de diciembre de 2019

TENNESSEE - 40 ANIVERSARIO (1980 - 2020)

¡¡YA ESTÁ BIEN!! = 1. Confía en mi   2. Lo tuyo no tiene perdón   3. Corazón solitario   4. Si volviera a ocurrir   5. No te cortes y ven a bailar   6. Escucha tu corazón   7. Quédate   8. Cinco años   9. Por culpa de una apuesta   10. Elige a uno de los dos   11. ¡¡Ya está bien!!   12. ¡¡Vente al cine, ya!!   BONUS TRACKS = 13. Tears On My Pillow   14. Paso a paso   15. No sé vivir sin ti   16. Mágicos momentos   17. Todos juntos   18. El Rayo   19. Shaking At The High School Hop   20. Momentos de Rock and Roll   21. Susúrrame   22. Rama Lama Ding Dong (Blues)   23. Quiero que vengas a mi

SWING AND ROLL = 1. Blue Moon   2. Black Or White   3. Mal de amor   4. Oso Yodelee   5. Sexo, amor y Swing   6. Complicated   7. Solo una vez más   8. Mister Rocket   9. ¿Qué me está pasando?   10. Guitar Blues   11. Ábreme nena   12. Buzz Buzz   BONUS TACKS = 13. Blue Moon (en inglés)   14. Black Or White (en español)   15. Complicada   16. Buzz Buzz (con beat-box)   17. Blue Moon (con beat-box)   18. Quiero que vengas a mi (a capella)   19. All Of Me   20. Amanece   21. Todo el mundo a dormir   22. Crazy Little Thing Called Love (Roberto)   23. No encuentro palabras (Roberto)  24. Rama Lama Ding Dong (Roberto)

DIRECTO EN T.V. = 1. Arlequín   2. Bom Bom   3. No hay, no hay   4. Noche de Rock   5. Preso de ti   6. Dejarlo estar   7. Tengo ganas de ti   8. Paraiso Rockero (versión 2011)   9. Bebiendo whiskey (versión 2011)   10. Sha Sha   11. Swing, dame más Swing   12. Un nuevo despertar   13. Va a ser que no   14. Al son de tus besos   15. Todo el mundo a dormir   BONUS TRACKS = 16. Siempre lucharé por tu amor (con La Trova del Llano)   17. Te vi correr

FELIZ NAVIDU-DUÁ = 1. Jingle Bell Rock   2. Let It Snow   3. Blanca Navidad   4. Feliz Navidad   5. La magia de la Navidad   6. Noche de paz   7. El tamborilero   8. Suenan las campanas   9. Santa vuelve a la ciudad   10. Todo lo que quiero por Navidad   11. En trineo tú y yo   12. Un mundo ideal   13. Besando a Santa Claus   14. La última Navidad   15. Santa vuelve a la ciudad   16. Besando a Santa Claus   17. La última Navidad   18. Last Christmas   BONUS TRACKS = 19. Merry Christmas Baby   20. The Christmas Song   21. It's The Most Wonderful Time Of The Year   22. Have Yourself A Merry Little Christmas   23. Please Come Home For Christmas   24. It's Beginning To Look A Lot Like Christmas   25. Mele Kalikimaka   26. Aleluya   27. Llega la Navidad + felicitación navideña

Tennessee Producciones / 2020


Tennessee cumplirá 40 años en 2020... que no está nada mal para un grupo de cualquier género musical... pero que para un grupo de Doo Wop (o de Duduá) en este país es una verdadera gesta... Y el trío lo celebra con una caja (no lo presentan en una caja propiamente dicha, pero ya sabéis a lo que me refiero) que incluye, en formato cd, la reedición de 3 discos del grupo más un cuarto disco de directos extraídos de apariciones en televisión. Pero, atento todo el mundo, porque como lo de incluir la reedición de 3 discos más uno de directos televisivos debía parecerles poca cosa, los cd vienen repletos de "bonus tracks": 11 le añaden al "Ya está bien"... 12 le suman al "Swing and Roll"... 8 vienen en el navideño "Feliz Navidu-duá"... Y para rematarlo, al de directos también le suman un par de ellos... ¿Qué? ¿Te parece poco? ¿En serio? Pues espera, que además en una solapa de la "box-set" te encuentras que vienen 3 fotos, una de cada uno de los componentes de Tennessee y un póster...

Vayamos por partes.

"Ya está bien", publicado originalmente en 1994, es el más añejo de los que se incluyen y aprovechan para celebrar también su 25º aniversario. Como he señalado más arriba, añaden 11 extras a la docena de canciones del disco original, por lo que queda en un total de 23 temas. Quizás uno de los discos más Pop de su discografía, pero siempre con su elegante juego de voces, su Duduá magnífico. Los "bonus tracks" son un puñado de muy buenas versiones de clásicos del Doo Wop, del Rock'n'Roll y de la película "Grease", la mayoría adaptadas al castellano y con su revisión del "Tears On My Pillow", espléndida, brillando con luz propia (curiosamente una de las pocas que cantan en inglés). El resto no desmerecen en absoluto... como por ejemplo la muy interesante versión Blues de "Rama Lama Ding Dong", que es una preciosidad, creedme... O la versión con acompañamiento musical de su "Quiero que vengas a mi".

En 2009 se publicó originalmente "Swing and Roll", por lo que aprovechan para celebrar el 10º aniversario del que puede que sea uno de sus discos menos conocidos. Conviene decir que el que sea un disco más bien desconocido dentro de la extensa discografía de Tennessee no quiere decir, en absoluto, que sea un mal disco... Al contrario, es un buen disco o a mi al menos así me lo parece, con excelentes temas propios, versiones y adaptaciones, como el "Blue Moon" que se marcan "a capella" para abrir el disco. eso es cantar, ya lo creo que sí. O el "Black Or White" de Michael Jackson que Amancio, Isidro y Roberto se llevan a terrenos bien cercanos al buen y viejo Rockabilly. "Mr. Rocket", "Guitar Blues" o "Buzz Buzz (a capella)" merecen ser también resaltados dentro del buen nivel general del álbum. Y tampoco hay desperdicio entre los doce extras, destacando para mi gusto su revisión del "Crazy Little Thing Called Love" de Queen, a la que dan un toque de Swing que encuentro muy acertado; o "su" (no es suya la versión original, pero casi como si lo fuese) "Rama Lama Ding Dong" con la curiosidad de que aquí es Roberto quien hace las funciones de voz principal.

"Directo en T.V.", queda ya dicho más arriba, recopila 17 actuaciones de Amancio, Isidro y Roberto en diferentes programas de televisión... y tiene el único defecto de que no hay información del programa del que se extraen, ni del año de grabación. El único defecto, sí, porque el sonido es muy bueno, entre las canciones no hay desperdicio, incluyéndose canciones que no están entre sus grandes éxitos, y el conjunto solo puede ser calificado como "muy interesante". Todo un acierto.

De "Feliz Navidu-duá", ¿qué decir? Pues que los villancicos en las voces de los Tennessee son ya unos clásicos imprescindibles en esas fechas en muchas casas (en la mía, por ejemplo) y esta colección de canciones navideñas es difícilmente superable dentro del género... sobre todo las que son "a capella". "Blanca Navidad" me parece, directamente, una maravilla en sus voces. Y casi lo mismo vale para "Noche de paz"... O para "Jingle Bell Rock" si las preferimos con más ritmo. Nueve cortes extra añaden y, puestos a destacar alguno de ellos, me quedo con la hawaiana "Mele Kalikimaka": va a ser el "hit" de esta próxima Navidad en esta casa, seguro.

En resumen, una muy buena e interesante manera de celebrar los 40 años de una de las bandas pioneras del "revival" del Rock'n'Roll en este país... y pionera absoluta y mejor exponente del Doo Wop en España... aunque algunos se sigan empeñando en negarles el reconocimiento que merecen.

40 años ya... Vaya desde aquí mi felicitación a los tres Tennessee: Amancio, Isidro y Roberto... y también mi agradecimiento por seguir haciéndonos disfrutar con esas voces increíbles.

¡Felicidades, enhorabuena y que podamos disfrutar de Tennessee muchos años más!


domingo, 25 de marzo de 2018

TENNESSEE - LA VIDA NOS UNIÓ

1. La vida nos unió   2. Me ha salido bien   3. Siempre te amé   4. Los dos tan felices   5. Me haces libre   6. Eres mi sol   7. Baila Swing And Roll   8. Tú hablas mucho   9. Un 3 de abril   10. Dame un beso   11. Paz en el valle   12. Siempre hasta el final   13. Vuelvo a mi hogar   14. Tan solo pido tu calor   15. Cuando yo la conocí   16. Mal de amor   17. Llueve en mi corazón

Autoeditado / Sin nº de referencia


Vayamos con la verdad por delante: no soy un gran fan de los discos de duetos. Las razones por las que no suelen gustarme ese tipo de discos es que en ellos, por norma general, se pierde la "esencia" del grupo o cantante titular y se acostumbra a hacer versiones y refritos de viejos éxitos del mismo. Pero resulta que este cd, "La vida nos unió", pese a ser un disco de duetos (así se indica incluso en el interior del "digipack" que lo alberga), sí que me ha gustado, mira tú qué gracia. Y la razón de ello es que los Tennessee han hecho tres cosas muy bien en su concepción.

La primera de esas cosas bien hechas es que no todos los temas son duetos: en seis de ellos solo tenemos las voces de Amancio, Isidro y Roberto (utilizo el orden alfabético, ya que tanto monta, monta tanto, etc.), más los músicos de la banda de respaldo. ¡Y qué seis canciones! De ellas me han gustado especialmente "Baila Swing And Roll" y la preciosa "Un 3 de abril"., aunque todas ellas son canela en rama. Además, en otras tres la colaboración es en la parte instrumental, por lo que las voces siguen siendo solo las de los Tennessee, y de ellas destaco la muy buena versión que hacen de "Los dos tan felices" (versión original de The Turtles y en español por Los Mustang, entre otros) acompañados por la Big Band de Pinto.

El segundo acierto es la buena elección de colaboradores, la buena selección de canciones para cada uno de ellos y lo bien que éstos se integran en el estilo de Tennessee. Con sus propias características, sí, pero sin romper ni entorpecer el Dudua que es firma del trío madrileño. Esto, en mi opinión, es debido a que se ha huido para las colaboraciones de cantantes y grupos de moda que pudieran suponer solo un apoyo mediático para la banda y se ha recurrido a artistas con los que realmente comparten muchas cosas, con los que la vida los ha unido. Y eso, claro, aporta un "feeling" que se nota. Destacar alguna de estas canciones va a depender mucho, sin duda, de los gustos de cada cual, pero a mí, por razones diversas, me gustaría poner en relieve "Me haces libre" con José Manuel Casañ (voz privilegiada en el Rock nacional) de Seguridad Social, "Tú hablas mucho" con Fernando Lavado (fundamental en la historia del Rockabilly español) de Gatos Locos, más las dos en las que intervienen miembros de The Del Prince: el clásico "Paz en el valle", con Marcos Sendarrubias y José Ramón Sánchez y la increíble versión a capella del "Cuando yo la conocí" de Los Zafiros, con Sendarrubias solo esta vez, por lo bien que integran sus voces en el conjunto (se nota que vienen de otro grupo, magnífico, de Doo Wop).

El tercer acierto, no por ello menos importante, es que de las 17 canciones incluidas, solo "Paz en el valle" y "Llueve en mi corazón", si no me falla la memoria, habían sido grabadas antes por Tennessee. Lo que consiguen con ello Amancio, Isidro y Roberto es que el cd no suene a disco homenaje, sino a lo que es, a disco nuevo, y evitan que estemos escuchando las canciones pero comparándolas y echando de menos las originales.

En resumen, un disco interesante que a mí me ha gustado y que no me cabe duda que también gustará a los muchísimos fans de Tennessee (entre los cuales, de hecho, me incluyo). Escuchar las voces de Amancio, Isidro y Roberto es siempre un placer.

¡Larga vida a Tennessee y al Dudua!

domingo, 3 de diciembre de 2017

ELVIS BOYS - ALWAYS ON MY MIND

1. Steadfast Loyal And True   2. Lawdy Miss Clawdy   3. Always On My Mind   4. Have I Told You Lately That I Love You   5. My Baby Left Me   6. Kentucky Rain   7. Flaming Star   8. It Hurts Me   9. (Marie's The Name) His Latest Flame   10. King Of The Whole Wide World   11. (You're The) Devil In Disguise   12. In The Ghetto   13. Baby What You Want Me To Do   14. You're A Heartbreaker   15. Can't Help Falling In Love   16. Let It Be Me

Autoeditado / Sin nº de referencia


Empecemos por dejar las cosas claras: Elvis Boys son, por decirlo de alguna manera, el "alter ego" de ese magnífico grupo que es Tennessee. De hecho, cuenta la historia que Elvis Boys fue el nombre que tuvo el primer grupo del que formaron parte Amancio, Isidro y Roberto, aunque poco duró pues pronto lo cambiaron a Tennessee y... bueno, el resto de la historia es mejor que la leáis en el recomendable libro "Tennessee. Secretos a voces", la biografía del grupo a modo de entrevista que escribió Lauren Jordán (y cuya reseña apareció en este blog allá por abril de 2016). El caso es que ahora, ya hechos y derechos, con más de 30 años de escenarios y muchos éxitos y reconocimiento por parte del público, les ha apetecido recuperar aquel nombre y editar un homenaje al Rey del Rock'n'Roll aprovechando que este año se han cumplido 40 años de su desaparición... Y lo hacen con este cd en el que incluyen versiones en inglés, cosa rarísima en ellos, de algunas de las canciones que Elvis grabó.

"Always On My Mind" ("Siempre en mi pensamiento", en español) es el título que han dado al disco, dejando claro, por si alguien no se había percatado, que Elvis Presley es uno de sus cantantes de referencia. El artista que les unió en cierto modo.

Homenajes a Elvis se han hecho cientos, quizás miles... y la mayoría de ellos me parecen flojos y que no merece la pena invertir ni un céntimo en comprarlos porque no aportan nada... Ojo, he dicho la mayoría, no todos, y este "Always On My Mind" de Elvis Boys es un ejemplo de los que sí conviene comprar, escuchar y disfrutar. Lo digo ya y así de claro: ojalá todos los discos tributo al Rey se acercasen al menos a la calidad de éste.

Pero claro, es que los Tennessee (perdón, los Elvis Boys) pueden presumir de tener unas voces privilegiadas y, además, han hecho lo que me parece una muy acertada selección de temas, combinando mega-éxitos como "Always On My Mind", My Baby Left Me", "In The Ghetto" o "Can't Help Falling In Love" con otros temas menos conocidos, o directamente desconocidos, para el gran público hoy en día, como "Steadfast Loyal And True", "It Hurts Me", "Baby What You Want Me To Do" o "You're A Heartbreaker". Además, han tocado las tres décadas de la carrera de Elvis, lo que en mi opinión es de agradecer. Buenas voces, buen gusto y conocimiento del terreno que pisan... tres ingredientes que conducen hacia un buen disco.

La labor de voz solista se la reparten, como ya es tradición, Isidro y Roberto, en función de lo que convenga en cada tema... y aciertan en todos y cada uno de ellos desde mi punto de vista. Por supuesto, el que no pone la voz solista a una canción se une a Amancio en los coros, consiguiendo ese sonido tan peculiar, tan reconocible, de la banda. Pero atención porque esta vez, aunque en todo momento sabes que son ellos y su estilo siempre está ahí presente, se han salido varias veces de su zona de confort: el dudua, y se han ido hacia el Rockabilly puro y duro, el Rhythm'n'Blues o el Country. Bueno, esto no es nuevo para ellos, pero quizás hacía mucho que no era tan evidente.

Conviene dejar claro que, pese a ser un homenaje a Elvis, no han buscado la imitación sin más, lo cual me parece otro acierto pues creo que imitar al Rey y "salir vivo" del intento es casi un imposible. En unos temas mantienen poco más o menos los arreglos originales, pero en otros se permiten darles algún giro y creo que no fallan en ningún caso. En el grupo de los que siguen la pauta del original (más o menos) de Elvis tenemos por ejemplo "Steadfast Loyal And True" (poco podía cambiarse en esta austera canción "a capella"), "Always On My Mind", "Kentucky Rain", "It Hurts Me" o "(You're The) Devil In Disguise". Por otro lado, muestras de las canciones en las que los Elvis Boys hacen modificaciones más o menos importantes serían "Have I Told You Lately That I Love You", que llevan totalmente al terreno del Doo Wop; "Flaming Star", a la que dan un ritmo más Rockabilly, alejándola algo del Country del original; "(Marie's The Name) His Lastest Flame", que ralentizan ligeramente; o "Let It Be Me", que cantan es castellano (la única en todo el disco).

Destacar alguna canción de este disco no es fácil pues la calidad es alta, altísima, en todos los casos, pero en la voz de Elvis siento debilidad por "Kentucky Rain" y "It Hurts Me", dos de mis favoritas del amplio repertorio del de Tupelo... y en este disco Amancio, Isidro y Roberto han hecho dos versiones soberbias de ambas canciones. Sí, soberbias. De hecho, "It Hurts Me" ha llegado a emocionarme tanto en sus voces como en la de Elvis. Ojito con lo que digo, que lo mantengo incluso después de pensarlo bien.

En resumen, un brillante homenaje a Elvis Presley, con mucha calidad y lleno de aciertos, desde la selección de canciones o la forma de interpretarlas, hasta el diseño de la portada.

Se acercan Santa Claus y los Reyes Magos... así que ya sabéis qué podéis pedirles. Este cd de Elvis Boys es mucho más que altísimamente recomendable y lo tenéis disponible en su web (tennessee.es). ¡A por él!

lunes, 4 de abril de 2016

TENNESSEE. SECRETOS A VOCES - LAUREN JORDAN (BIOGRAFÍA)

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

Quarentena Ediciones


Hace unas semanas (ver post anterior) comentaba aquí el doble CD que se había editado para celebrar el 30º aniversario del lanzamiento del primer disco de Tennessee.

Ahora es la historia de la banda lo que nos ocupa. Historia que ha sido escrita por Lauren Jordan en un acertado formato de entrevista y que edita Quarenta Ediciones. Y digo "acertado" porque el formato de entrevista hace que libro sea muy ameno, muy dinámico, y que sus 239 páginas las leamos casi del tirón, sin darnos cuenta.

Además del acierto del formato, creo que ya era hora de que se escribiera la historia de una banda que es, con sus luces y sus sombras, pionera en el llamado "revival" del Rockabilly en España y, ante todo, pionera del Doo Wop, del Du Dua, en este país. Desde sus inicios como The Elvis Boys, su cambio de nombre a Tennessee, su llegado al éxito, momentos de felicidad, momentos de tristeza, etc. hasta la preparación del disco para celebrar sus 30 años, descubrimos cómo nació, como creció, como evolucionó y sigue evolucionando esta histórica banda.

Tanto quienes sean fans de Tennessee, como quienes sean seguidores del Rock'n'Roll en general, creo que encontrarán este libro muy interesante para conocer la historia de la banda y el contexto en el que nació y ha evolucionado. No olvidemos que empezaron a cantar a finales de la década de los 70, lo que hace que hayan vivido y conozcan por tanto de primera mano una parte importantísima de la historia reciente del Rock'n'Roll español.

Un buen libro que se lee muy fácil. Excelente trabajo por parte de Lauren Jordan. Recomendable, sí o sí.

Y que los Tennessee sigan haciendo historia.

domingo, 13 de marzo de 2016

TENNESSEE - 30 Y TENNESSEE

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CD 1 = 1. A Marilyn   2. Crazy Little Mama   3. Runaway   4. Baila conmigo   5. Un poco de tu amor   6. ¿Dónde estabas?   7. Alone   8. ¡Qué triste es el primer adiós!   9. Raquel   10. Poesía en movimiento   11. Un adolescente enamorado   12. Ángela   13. Tu imagen de Rocker   14. Quiero que vengas a mí (a capella)   15. Penas (grabada en 1985)

CD 2 = 1. Hoy estoy pensando en ti   2. La puerta verde   3. Ten cuidado con mi chica   4. Mil palabras de amor   5. Potpurrí con sabor a 50   6. Tu mal humor   7. Tonto por ti   8. Rama Lama Ding Dong   9. No encuentro palabras   10. Te vi correr   11. Siempre lucharé por tu amor   12. Una noche en Malibú   13. Por un minuto de esta noche   14. Llueve en mi corazón   15. Tú debes decidir   16. No puedes pararme   17. Aquel primer beso   18. Un, dos, tres, sexy   19. Dame tu amistad   20. Sueños   21. Quiero acción   22. Paso a paso   23. Bajo la lluvia gris

WARNER MUSIC SPAIN - DRO / EW851


En septiembre de 2015 comentaba aquí el disco en directo ("Luz de Gas") que poco antes había editado esta histórica banda, pionera del Du-Dua, o del Doo-Wop, en España. Tan histórica que Tennessee ya ha cumplido 30 años desde que se editó su primer disco. Además, tal aniversario coincide con su fichaje por una de las discográficas grandes: Warner... ¿Y qué mejor ocasión que celebrarlo todo junto con el lanzamiento de este doble CD?

Entremos pues en materia y vayamos a ver qué nos ofrecen estos dos discos recién puestos en el mercado con el título de "30 y Tennessee".

El CD 1 recibe el subtítulo de "Tennessee 1985 - Nuevas grabaciones" y es precisamente eso: algunas de las canciones del primer LP de la banda (como "A Marilyn", "Crazy Little Mama" o "Un quinceañero enamorado" por ejemplo), otras que incluían en su repertorio de la época ("Runaway" o "Tu imagen de Rocker" por citar dos), pero regrabadas 30 años después. A estas han añadido algunos temas que hubiesen querido grabar entonces y que se han dado el gusto de hacerlo ahora (como "Poesía en movimiento", de la que cantaban un fragmento en el "Poutpurrí con sabor a 50" del que fue su tercer disco). Solo una canción no ha sido regrabada para la ocasión, "Penas", de la que se ha incluido la grabación original de la época, que en su momento solo se publicó en cassette. Quizás la forma más clara de entender este disco sean las palabras de la banda escritas en la carpeta de los CD's: "Este es el disco que nos hubiese gustado grabar en aquella época, pero que no conseguimos hacer por propia inexperiencia...".

Soy de los que creen que aquel primer disco, incluso con sus limitaciones, era un muy buen disco. Pero escuchar estas nuevas grabaciones te hace apreciar lo que ha mejorado Tennessee en todos estos años: ha crecido increíblemente la calidad de sus voces, de la instrumentación, han tenido a su disposición muchos más y mejores medios... pero han conseguido que las canciones no perdieran nada de la frescura original, de la alegría y del "buen rollo" que desprendían hasta las baladas más tristes.

Discazo. Así de rotundo. A mi personalmente me ha recordado varias de las razones por las que me enganché al ritmo del Rockabilly, del Rock'n'Roll y por supuesto del Doo-Wop (y demás estilos relacionados).

Por lo que respecta al CD 2, que lleva el subtítulo de "Singles", es un recopilatorio con las 23 canciones que se incluyeron como cara A en los singles de Tennessee desde 1985 hasta 1993. Solo hay que dar un vistazo al listado de canciones para darse cuenta de que son 23 grandes canciones que forman parte de nuestra historia, de la historia del Rock'n'Roll en España. No creo que sea necesario decir mucho de títulos como "Hoy estoy pensando en ti", "La puerta verde", "Tu mal humor", "Rama Lama Ding Dong", "Te vi correr" y compañía. Canela en rama todo. A modo de curiosidad señalaré que las canciones vienen ordenadas por orden cronológico de aparición, con la excepción de "Bajo la lluvia gris", que fue su primer single (en 1985) y que aquí ocupa el último lugar.

A estos estupendos CD's se les añade un libreto con un puñado de buenas fotografías de la banda, las portadas de sus CD's y singles, las letras de las canciones incluidas en el CD 1 de este "30 y Tennessee", los datos técnicos de las grabaciones y una estupenda introducción a cargo de Emiliano "Rocky Monroe".

Lo he dicho muchas veces y lo puse por escrito en mi reseña de su "Luz de Gas": Tennessee me parece una de las bandas más infravaloradas del Rock'n'Roll en este país... Aunque parece que eso se va solucionando y cada día se les reconoce más su mérito. Las voces de Roberto, Isidro y Amancio son parte fundamental de la historia del Rock'n'Roll español. Y punto.

Solo me queda recomendaros este disco porque merece mucho la pena y es dinero bien gastado.

¡Ah, claro! Y una cosa más: desear muchas felicidades a los componentes de Tennessee por los 30 años desde la publicación de su primer disco... Nosotros agradeceremos que sigan muchos años más dándole al Du-Dua.

domingo, 6 de septiembre de 2015

TENNESSEE - LUZ DE GAS

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

1. Pretty Woman   2. Tu mal humor   3. Llueve en mi corazón   4. Suena Ding Dong   5. A Marilyn   6. Black Or White   7. Labios de la suerte   8. Guitar Blues   9. Cotton Fields   10. Una noche en Malibú   11. Dame tu amistad   12. Rama Lama Ding Dong   13. Baila conmigo un Twist   14. Siempre lucharé por tu amor   15. Choo Choo Booguie   16. Dame más amor   17. Silhouettes   18. Mil palabras de amor   19. Suspicious Minds   20. Tonto por ti   21. Let's Rock And Roll   22. Te vi correr

Autoeditado / Sin nº de referencia


Hace mucho tiempo que mantengo que Tennessee son muy probablemente el grupo más infravalorado e injustamente tratado dentro de la "escena Rocker" de España... Y es que creo que no acabamos de ser conscientes de lo que Roberto, Amancio e Isidro, los miembros de este grupo, han hecho por el Doo-Wop (o Du-Dua, que es como ellos lo llamaron) en este país a lo largo de muchos, muchos años. Y además, de calidad van sobrados.

Este disco es buena muestra de esa calidad: un repaso a viejos y nuevos temas de la banda, tanto propios como versiones (aunque en el caso de Tennessee, muchas de las versiones que hacen casi las podríamos considerar como temas propios). Clásicos de la historia de la banda como "Tu mal Humor", "Llueve en mi corazón", "Siempre lucharé por tu amor", Mil palabras de amor", "Rama Lama Ding Dong" y compañía se juntan con temas más recientes en su repertorio, como "Labios de la suerte" o "Silhouettes".

Son 22 canciones en total las que se han incluido en el CD, de las que personalmente destaco "A Marilyn", "Labios de la suerte" (versión del "Lucky Lips" de Ruth Brown), "Tu mal humor" y "Guitar Blues" (en la que Moisés Sorolla -ex Rebeldes- se hace cargo de la batería y Lewis Enma del piano). En el otro plato de la balanza pondría "Pretty Woman" y "Suspicious Minds", no porque suenen mal, sino porque me parece que no acaban de encajar en el estilo Du Dua tan característico de la banda.

Me gustaría resaltar el buen sonido de todo el CD, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un disco grabado en directo y autoeditado, sin una discográfica al uso detrás. Suena alto y claro: ¡bien hecho! Las voces de Roberto, Amancio e Isidro siguen sonando de maravilla.

El concierto incluido es el que celebraron el 27 de junio de 2014 en la sala Luz de Gas de Barcelona en apoyo a una asociación de niños afectados por el síndrome de Sanfilippo y, de hecho, parte de la recaudación de la venta de este disco se destina también a dicha asociación.

El CD puede conseguirse a través de la web del grupo (www.tennessee.com) e incluye, además del propio CD de audio, un DVD del mismo concierto con tres temas más que el CD, además del vídeoclip del tema "Sanfilippo Conexión" en el que vemos y oímos a Lauren Jordán, a los Tennessee y a un buen número de rostros conocidos, tanto propios como ajenos a la "escena Rockera", aportando su granito de arena a una buena causa como es la que apoya este CD + DVD.

Buen disco de una de las bandas veteranas del Rock'n'Roll español y apoyo a una buena causa: ¿se puede pedir más? Pues venga, a comprarlo. Sin duda merece la pena.