Mostrando entradas con la etiqueta hightone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hightone. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de enero de 2015

FLY CAT TRIO - NOT SURE AT ALL / EASY COMES, EASY GOES (single)

CARA A = Not Sure At All   CARA B = Easy Comes, Easy Goes

Sleazy Records / SR81


Formado por Iván Vela (también conocido como Charlie Hightone), que es quien pone la voz y la guitarra rítmica; Carlos A. del Bosque (o Uncle Charlie), que se encarga de la guitarra solista y Hugo Menéndez, responsable del contrabajo, los Fly Cat Trio podríamos decir que son Charlie Hightone & The Rock-It's reducidos a la esencia original del Rockabilly: voz, guitarra acústica, guitarra eléctrica y contrabajo. Así empezaron Elvis con Scotty Moore y Bill Black o Johnny Cash con los Tennessee Two, por citar dos ejemplos... y así funciona esta formación. Si escuchas este single, primer trabajo que se edita de esta formación, y lo piensas bien, te das cuenta de que el Rockabilly, al fin y al cabo, es mucho más sencillo de lo que a veces nos empeñamos en hacerlo.

La cara A nos trae "Not Sure At All", un Rockabilly de manual compuesto por los miembros del grupo y que ejecutan con la maestría que se les conoce. El contrabajo marca el ritmo a base de "slap", como debe ser, y la guitarra eléctrica y la voz comparten el liderazgo del tema, con la guitarra rítmica rellenando lo justo. No hay más. No hace falta más.

Tras darle una cepilladita al disco (maldita electricidad estática) y darle la vuelta, la cara B nos ofrece "Easy Comes, Easy Goes", tema compuesto por por C. I. Vela, es decir, por la voz del grupo. Es un "medio ritmo" a medio camino entre el Rockabilly y el Hillbilly en el que son las guitarras las que dominan junto a la voz, con el contrabajo marcando el ritmo, evidentemente.

Vaya, una cosa muy clásica en el género: ritmo acelerado por un lado y algo de reposo por el otro. O Rockabilly puro y duro por un lado y algo más campestre por el otro. Así se hacían los singles en los años '50 y así nos lo traen estos chicos seis décadas más tarde... y no ha perdido su encanto. El formato (vinilo de 7" a 45 rpm), así como la estética de la "galleta" y de la funda ayudan a rememorar aquella época...

La belleza de la sencillez.

miércoles, 15 de octubre de 2014

CHARLIE HIGHTONE AND THE ROCK-IT'S - SMALL BUT LOUD

1. Baby Behave   2. Heart No Bail   3. Dani   4. Heart Of A Fool   5. Run To You   6. Small But Loud   7. Fool To Ever Let You Go   8. Hangover Blues (alt. take 3)   9. Maxi's Barbershop   10. Little Rose   11. (bonus track) Hangover Blues (take SR82)

Sleazy Records / SRCD17-31



Posiblemente uno de los mejores cantantes y una de las mejores bandas (cambia la formación, pero la calidad se mantiene e incluso se incrementa) de 50's Rockabilly que podemos encontrar dentro de España... y también fuera. Eso para empezar.

Este disco, 8º trabajo de la banda si las cuentas no me fallan (vienen fotografiados en el interior de la caja del CD, por lo que no deben fallarme) entre singles, EP's y álbumes en 10 años, está a la altura de las expectativas que pueden tenerse si se conoce al grupo. Es decir, que es un discazo. De esos que te alegras de tener y poder disfrutar. Dinero bien gastado, vaya. ¿El mejor de toda su producción hasta la fecha? Yo me atrevería a decir que sí, pero es algo que va por gustos, evidentemente.

Son 10 temas más un "bonus track" (otra toma del "Hangover Blues", diferente de la que aparece en el 8º corte)de los que la gran mayoría son propios: hay una versión más dos colaboraciones.

De todos ellos, personalmente destacaría el "Baby Behave", que abre el CD, "Heart No Bail", "Heart Of A Fool" (versión del tema compuesto por Jerry Capehart), "Small But Loud", "Maxi's Barbershop"... La verdad es que la calidad de los temas es bastante homogénea y no hay ninguno que desmerezca en el conjunto.

El diseño de portada, etc. es puro "50's look": la combinación de colores, las fotos en blanco y negro... Muy en la línea del sonido del grupo y de anteriores trabajos.

Pues eso, damas y caballeros, un disco que merece la pena y viene a demostrar por qué Charlie Hightone And The Rock-It's son una de nuestras bandas más internacionales.