Mostrando entradas con la etiqueta carmela records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carmela records. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

MARCOS SENDARRUBIAS - FREE TO CHOOSE (EP)

El pasado mes de mayo se publicó esta reseña en la revista digital Exile SH Magazine (Marcos Sendarrubias - Free To Choose (2023) | Exile SH Magazine)... Reproducimos ahora dicha reseña aquí... aunque os recomendamos seguir la web del Exile (Exile SH Magazine) porque creemos que es altísimamente recomendable para tener información sobre novedades discográficas, conciertos, etc. en el ámbito del Rock 'n' Roll en general.


Cara A = 1. Oh Babe   2. Free To Choose

Cara B = 3. We Had True Love   4. A Heart That Dies


Carmela Records / Sin nº de referencia


Hablar de Marcos Sendarrubias es hacerlo de uno de los tipos más carismáticos en la escena Rocker española actual… y es hacerlo también de un cantante con un historial discográfico a ser tenido muy en cuenta.

No en vano ha formado parte de grupos como los geniales The Nitemares, The Moon River Trio, aquella maravilla del Doo Wop que fueron The Del Prince, Donald Reagans o como solista, dejando en todos los casos discos que merecen plena atención y los máximos honores (excepto con Donald Reagans, que si no me equivoco no han publicado ningún disco).

Vaya, de hecho su cd “Calandraca Boogie” con The Nitemares lo considero imprescindible entre los discos de Rockabilly publicados en el siglo XXI a nivel mundial… pero esa es otra historia.

Y eso de la plena atención y los máximos honores que he escrito más arriba sirve sin la menor duda para el nuevo trabajo que ha presentado en fechas recientes en su sello Carmela Records, un EP titulado “Free To Choose” con cuatro canciones entre las que no hay desperdicio. Un póker de ases cuya composición, por cierto, es también obra de Marcos junto con la colaboración de Miguel A. Serrano en el apartado de los textos.

“Oh Babe” es la primera canción del 7”, un medio ritmo con aires de buen y viejo Country, con las guitarras dominando el terreno, la sección rítmica cumpliendo con su cometido y la voz de Marcos justo en su sitio. Dejando claro desde el principio que el maestro Sedarrubias tenía ganas de hacer bien las cosas.

Completa el primer lado “Free To Choose”, donde se acelera el ritmo para presentar más Country del bueno, con querencia a Hillbilly viejuno pero logrando sonar fresco y actual… no sé si me explico. ¡Ah! Y con un trabajazo del slide más la aparición de un piano que llevan el corte a niveles superiores en opinión de quien escribe.

Se mantiene la resonancia Country en la cara B, pero con ese trasfondo de Rock ‘n’ Roll que Marcos Sendarrubias es difícil que pierda, con “We Had True Love (and this ain’t right)”, donde es claramente la guitarra eléctrica la que brilla junto con la voz del cantante.

Y si alguien esperaba que para completar el EP se utilizase un corte de relleno, pues resulta que “A Heart That Dies” me parece lo mejor de este disco… y los otros tres temas ya me resultan muy buenos. Aquí manda el Rock ‘n’ Roll por delante del aire Country general de este trabajo, pero además se deja ver esa querencia de Marcos por el Doo Wop, jugando con su voz a la vez que es magníficamente respaldado por la banda para dejar un maravilla que podía haberse grabado a finales de los 1950’s o principios de los 1960’s y haber sido un hit. Pura magia.

Para la ocasión, Marcos Sendarrubias se ha hecho acompañar de una muy buena banda como no podía ser menos. A saber: Dani Álvarez (guitarra solista), M.A. Varela (steel-guitar), Carlos Slap (contrabajo), Carlos Mirat (batería) y Quino Lucas (piano).

Añádanse a las bondades que he ido enumerando en párrafos anteriores un diseño gráfico de verdadero lujo, a cargo nada más y nada menos que de un grande en la materia como es Antonio Alay.

Hablando del apartado gráfico, en la portada, junto a la foto del protagonista, podemos leer “that great country western sound” y es eso, Country, lo que escuchamos en los surcos de este EP como ya queda escrito… pero sin perder de vista esa pizca de Rock’n’Roll que Marcos Sendarrubias ha sabido echar para firmar un disco ante el que el calificativo de “recomendable” se queda corto. Vale cada euro que cuesta. Magnífico.

sábado, 7 de mayo de 2016

MARCOS SENDARRUBIAS - BIG RUMBLE STOMP

You can read an English adaptation of this blog at
rockrollandme.blogspot.com

CARA A = 1. Big Rumble Stomp   2. I'm Just A Mender   3. Rice In Your Hair

CARA B = 4. Don't Treat Me Wrong   5. Cincinatti Fireball   6. Love Of Brother

Carmela Records / 013 CREP LP



Voy a dejarlo claro desde el principio: damas y caballeros, estamos delante de un disco buenísimo. Una vez dicho esto, recreémonos en la suerte y desarrollemos siquiera un poco dicha valoración.

Como quien no quiere la cosa, hace ya dos años del último trabajo editado del Sr. Sendarrubias y eso, quieras que no, a los que disfrutamos con su arte nos tenía ya un poco inquietos. Claro, que el tipo ha estado dándole duro en directo y tal, pero bueno, ya sabéis lo que quiero decir. En cualquier caso, la espera ha merecido la pena. En estos tiempos que corren tendemos a quererlo todo ya. No tenemos paciencia y, como ocurre en este caso, a veces conviene dejar que las cosas lleven su ritmo. Que se cocinen a fuego lento.

Seis cortes como seis soles son los que vienen en este 10", que por cierto gira a 45 rpm. Todos buenos. Muy buenos. Empieza con "Big Rumble Stomp", tema a ritmo de Rockabilly que da título al disco y que es un homenaje al festival que tiene lugar cada verano en tierras asturianas. Sigue una sobresaliente versión del "I'm Just A Mender", Rockabilly bien clásico que grabase Larry Hart para el sello Goldband allá por 1958 y que debo reconocer que está entre mis favoritos desde hace años. Cierra la cara A un precioso Hillbilly a dos voces, "Rice In Your Heart", en el que Gwen (de Gwen & The Boppin' Rhythms pone la otra voz y da respuesta a Marcos.

Le damos la vuelta al disco y tenemos "Don't Treat Me Wrong", más Rockabilly de pata negra, y es que Marcos Sendarrubias se mueve como pez en el agua en dicho estilo. Avanzamos hasta la segunda versión incluida, que en esta ocasión es el bien conocido (y magnífico) "Cincinnati Fireball" del gran Johnny Burnette y que Marcos, atrevido él, se ha llevado hacia terrenos más Rockabilly que el original, gracias por ejemplo a la eliminación de instrumentación innecesaria. ¡Bravísimo! El disco acaba con "Love Of Brother", más buen Rockabilly del que te tiene marcando el ritmo con los pies, o directamente bailando, desde la primera nota.

Todo esto, además de con la reconocible voz de Marcos Sendarrubias, que juega con ella a placer, y la aportación de la ya citada Gwen, se ha hecho con la aportación de un grupo de músicos de muy alto nivel y bien conocidos en la mayoría de los casos en el mundillo del Rockabilly español (y en algunos casos del extranjero también). No voy a citarlos a todos y voy a dejar dicho que todos hacen un trabajo excepcional... pero la steel-guitar de Mark Polza en "Rice In Your Hair" y la guitarra de Carlos A. del Bosque en "Cincinatti Fireball", para mi gusto, merecen sonoras ovaciones puesto en pie.

Sumémosle a todo lo dicho un nuevo acierto de Antonio Alay en el diseño gráfico de la carpeta y no le quepa a nadie la menor duda de que este es un disco que merece mucho la pena tener y escuchar. Contactad con Carmela Records o acercaros a alguno de los conciertos de este artistazo, Marcos Sendarrubias, y comprad el disco. Será dinero bien gastado.